
Una estudio que realizaron Eric Horvitz y Jure Leskovec para el periódico Washington Post y lo aplicaron al Messenger, y como resultado final consiguieron aplicar la teoría de Frigyes Karinthy en 2006. Aunque mucho antes se trató de aplicar como menciona perfectamente José Manuel García en su blog con el psicólogo social Stanley Milgram (que acuñó el concepto), que eligió a dos personas al azar para que finalmente tuvieran un vínculo en común y llegarán a relacionarse.
Una teoría que hoy podría aplicarse con facilidad porque las redes sociales lo permiten, ya que Tuenti o Facebook lo posbilitan con los supuestos amigos que tengan relación con nosotros, o por los amigos de otros agregados que tengamos en nuestro Tuenti. Por tanto, podemos decir que Karinthy no estaba muy desubicado y acertó en 1929.